¿Las abejas son herbívoras?

Si alguna vez te has preguntado qué comen las abejas, es probable que pienses inmediatamente en néctar y polen. Pero, ¿alguna vez has pensado si eso las hace ser herbívoras? ¿O acaso hay alguna abeja que rompe con esta «dieta vegetal»? Si quieres descubrirlo, sigue leyendo.

Su dieta se basa en productos de origen vegetal

Para empezar, es importante entender qué significa ser herbívoro. Pues esta palabra se refiere a los animales que se alimentan exclusivamente de plantas y materia vegetal.

Las abejas tienen como fuente de alimento principalmente de néctar y polen que obtienen de las flores. El néctar les proporciona la energía necesaria a través de sus azúcares, mientras que el polen les ofrece proteínas y otros nutrientes esenciales. Al ser ambos producidos por especies vegetales, las abejas podrían considerarse herbívoras. Sin embargo, es importante destacar que no mastican hojas ni comen tallos como las vacas, su relación con las plantas es más bien de mutuo beneficio, ya que estas se aprovechan de las abejas para la polinización.

La miel y la jalea real forman parte de su menú

Durante los meses fríos en los que el nectar y el polen escasean, las abejas se alimentan de miel, que es básicamente néctar procesado. La jalea real, por otro lado, es el alimento exclusivo de la abeja reina y de las larvas durante sus primeros días de vida.

Es importante mencionar que, si bien las abejas pueden consumir miel y azúcar, el pilar debe ser el néctar que contiene los nutrientes esenciales para su adecuado desarrollo.

abejas hervivoras

Aunque la mayoría son herbívoras, existen excepciones

Si bien la mayoría de las abejas consumen néctar y polen, existen unas especies que se encuentran principalmente en América Central, más interesadas en los animales que ya han dicho adiós a este mundo. Sí, has leído bien, ¡carne muerta!

En lugar de buscar flores, se van tras la carne en descomposición de animales muertos, y de ahí su nombre, abejas buitre. Es un poco raro, lo sé, pero ey, ¡la naturaleza tiene muchas sorpresas para nosotros!

Y ¿qué pasa con las resinas y propóleos?

Pues ambos son sustancias que recogen de los árboles. Pero, ¡sorpresa! Las abejas no los comen, sino que lo usan como un material de construcción y un desinfectante en la colmena. Es una especie de «pegamento de abeja» que sirve para sellar pequeñas brechas y mantener a raya a patógenos y hongos.

Entonces, ¿las abejas son pequeños herbívoros voladores? En su mayoría sí, pero existen excepciones. No son simples consumidoras de plantas; más bien, tienen una relación simbiótica con ellas, ayudando en la polinización a cambio de alimento. Y aunque mayormente se deleitan con el néctar y polen, la miel y jalea real también son claves en su dieta. Como en muchos aspectos de la naturaleza, estos pequeños animales nos demuestran que las etiquetas no siempre son sencillas y que siempre hay algo nuevo y dulce por descubrir.

Referencias

  1. Winston, M. L. (1987). The Biology of the Honey Bee. Harvard University Press.
  2. Michener, C. D. (2000). The bees of the world. JHU Press.
  3. Crane, E. (1999). The world history of beekeeping and honey hunting. Routledge.
  4. Seeley, T. D. (1995). The wisdom of the hive: the social physiology of honey bee colonies. Harvard University Press.
  5. Butler, C. G. (2013). The world of the honeybee. Collins.
  6. Roubik, D. W. (1989). Ecology and natural history of tropical bees. Cambridge University Press.
  7. Simone-Finstrom, M., & Spivak, M. (2010). Propolis and bee health: the natural history and significance of resin use by honey bees. Apidologie, 41(3), 295-311.
  8. Schmidt, J. O., & Buchmann, S. L. (1992). Other products of the hive. In The hive and the honey bee (pp. 927-988). Dadant & Sons.
  9. Park, O. W. (1941). Bumblebees and their ways. Macmillan, New York.

Jaime Vela
Jaime Vela
Jaime, graduado en Ciencias Ambientales, es la mente maestra detrás del blog de La Nava. Con una pasión profunda por el mundo natural, se ha especializado en apicultura, convirtiéndose en un referente en la materia.

Únete a nuestra comunidad de Mieleros

Te mandaremos novedades sobre miel y abejas

    Post Relacionados

    abeja posada en una flor blanca

    Tipos de Abejas: Un fascinante mundo de diversidad

    Descubre los tipos de abejas: sociales, solitarias y parásitas. Aprende cómo cada una juega un rol vital en nuestros ecosistemas. ¡Sumérgete en su mundo!

    author-avatar
    Jaime Vela
    Las abejas hibernan

    ¿Las abejas hibernan?

    Desentrañando el enigma: ¿Las abejas hibernan? Sumérgete en el fascinante comportamiento invernal de estos polinizadores y descubre la verdad.

    author-avatar
    Jaime Vela
    que es Abeja americana

    La abeja americana: todo lo que necesitas saber

    Viaja al pasado para conocer el origen de la abeja americana. Descubre su evolución, adaptación y su crucial papel en el continente.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Abeja Reina

    La abeja reina, la madre de la colmena

    Conoce el fascinante mundo de la abeja reina: su papel vital en la colmena, cómo es elegida y por qué es esencial para la supervivencia del enjambre.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Carrito de la Compra0
    Aún no agregaste productos.
    0
    Logo La Nava
    10% descuento

    Recibe un 10% de descuento en tu primera compra