¿Eres un amante del conocido como «nectar de los dioses»? Entonces estás en el lugar adecuado ya que en este artículo, os voy a dar nuestra Receta Casera de Hidromiel. Ya os adelanto que es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad, con una elaboración aparentemente sencilla, pero que en la práctica puede complicarse. ¿Quieres aprender paso a paso como hacerla en casa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el hidromiel? Una receta de origen vikingo
La Receta casera de hidromiel es mucho más antigua de lo que piensas y por increíble que parezca, fueron los vikingos los que la hicieron tan popular. Es una bebida alcohólica que se obtiene al fermentar una mezcla de miel, agua y levaduras.
El resultado es un sabor dulce con un toque de gas y un color amarillo, que puede recordarte a otra bebida muy famosa como la cerveza.

Para hacer nuestra receta casera de hidromiel necesitarás estos ingredientes y utensilios
Antes de ponerte manos a la obra, tendrás que conseguir todos estos ingredientes:
– Miel (1Kg): Es el ingrediente principal y por eso es muy importante que sea de alta calidad, preferiblemente cruda y sin filtrar.
– Agua (4 L): Es importante que sea filtrada o mineral para evitar impurezas.
– Levadura: Usa el mismo tipo que se utiliza para hacer cerveza.
Con estas cantidades de nuestra receta casera de hidromiel, podrás obtener unos 4 Litros. Ahora es el momento de buscar todos los utensilios necesarios, que son:
– Recipiente grande de vidrio o plástico grado alimenticio.
– Airlock o trampa de aire (también se puede hacer con un globo pinchado).
– Termómetro de cocina.
– Cucharón de madera.
– Botellas de vidrio para el envasado.
Sigue estos pasos para preparar el hidromiel casero
1. El primer paso es preparar el mosto
Podrá sonar un poco absurdo pero si no sigues cada paso de la receta casera de hidromiel, el resultado que obtendrás no será el esperado. Dicho esto, comienza mezclando el kilo de miel con tres litros de agua dentro de un recipiente grande.
Para que la miel se disuelva completamente, calienta la mezcla para facilitar la disolución, pero no hagas que el agua comience a herbir o arruinarás las propiedades beneficiosas de la miel.
2. Es el momento de añadir la levadura
Deja que la mezcla se enfríe hasta llegar a unos 20ºC, mezcla la levadura con agua en una cuchara y ponla dentro del recipiente. La cantidad que pongas de levadura puede hacerse a ojo, ya que se multiplican sin problemas (siempre que las condiciones sean favorables).
Ahora llega un paso clave de la receta casera de hidromiel, no hay que permitir que entre oxígeno dentro del recipiente con la mezcla. ¿Por qué? Porque si entra aire en el interior, las levaduras no se reproducirán adecuadamente y nuestro hidromiel no vendrá como es debido.
Hay varios métodos para hacer nuestra vávula antirretorno, siendo el más indicado comprar una en una tienda especializada. Pero hay soluciones mucho más simples, como poner un globo pinchado en el cuello de la botella. Este hará que salgan los gases producidos por la fermentación al mismo tiempo que impide la entrada de oxígeno del exterior.

3. La receta de hidromiel casera requiere de un poco de paciencia
Cuando tengas todo bien sellado, es el momento de poner el futuro hidromiel en un lugar oscuro y fresco (entre 20-24ºC), dejándolo fermentar durante dos semanas.
¿Cómo puedes comprobar que la receta casera de hidromiel está funcionando adecuadamente? Porque se generarán burbujas de dióxido de carbono dentro del líquido y el globo (si has optado por esta alternativa), estará hinchado.
4. Detén la fermentación en el punto justo
Este paso de la receta casera de hidromiel, hará que tenga un sabor diferente. Me explico, si quieres un líquido más alcohólico y menos dulce, deja que las levaduras fermenten más tiempo. Si por el contrario, buscas una bebida dulce y más suave, corta el proceso de fermentación un poco antes y así las levaduras no habrán consumido todo el azúcar.
¿Cómo se detiene la fermentación? Podemos hacerlo de tres formas distintas:
– Mete el mosto en el frigorífico, esto hará que la actividad de las levaduras se ralentice, pero no se detendrá por completo.
– Calienta a más de 50ºC el líquido, haciendo que mueran todas las levaduras (cuidado, puedes contaminar la mezcla con otros microroganismos)
– Deja que la fermentación continúe hasta que las levaduras consuman todo el azúcar disponible.
5. Nuestra receta casera de hidromiel no tendría sentido sin el toque gaseoso
Para que nuestra receta casera de hidromiel tenga el toque justo de gas, pasa el mosto de un recipiente grande a otros más pequeños (puede ser una botella de cerveza) que cierre herméticamente.
De esta manera las levaduras seguirán realizando la fermentación y el gas producido al no poder salir, quedará mezclado con el líquido.
Pero ojo, si no cortas la fermentación las botellas cogerán mucha presión pudiendo explotar. Nuestro consejo es cortarla pasadas 24 horas desde que las has embotellado.

Consejos importantes para que la receta casera de hidromiel sea un éxito
La mejor manera de aprender, es hacer la receta casera de hidromiel varias veces. Pero si eres un principiante, presta atención a estas tres cosas que son los errores más frecuentes de los novatos:
– Controla la temperatura: Las levaduras solamente trabajan en un rango específico de temperatura y por eso, usa un termómetro para no equivocarte.
– Higiene: Es muy común que haya contaminación cruzada de otros microorganismos, que podrás evitar con una adecuada limpieza de los utensilios.
– Anota los pasos que has seguido: Cada hidromiel tendrá un sabor distinto en función del tiempo de fermentación. Si apuntas los tiempos que has usado en la receta casera de hidromiel, podrás ajustar el sabor a tu gusto.
Ahora ya tienes todas las herramientas para poder hacer tu propio néctar de los dioses en casa, solo falta que busques los ingredientes, consigas los utensilios y te pongas manos a la obra. No olvides que el ingrediente principal de la receta es la miel y por eso es muy importante usar una de alta calidad.
En nuestra tienda online podrás llevarte miel directamente del apicultor, cruda y sin filtrar, ideal para la receta casera de hidromiel de este artículo.
¿A qué esperas para hacer tu propia bebida Vikinga?
Preguntas frecuentes sobre la Receta Casera de hidromiel
¿Cuál es la graduación de alcohol?
Como ya te hemos explicado, el contenido de alcohol dependerá del tiempo que dejes fermetar el mosto, Cuanto más tiempo lo dejes, más alcohólica será, pero por lo general suele oscilar entre el 8-14%.
¿Qué tipo de miel es aconsejable usar?
Nosotros te aconsejamos la miel multifloral, pero en realidad puedes usar el tipo que más te guste. Lo importante es que le pongas una miel de alta calidad para que el hidromiel sea expectacular.
Fuentes Bibliográficas
- Pirovano, G. El arte de la hidromiel casera. Editorial Gourmet Craft, 2018.