¿Las abejas hibernan?

Seguramente te habrás preguntado alguna vez qué es lo que hacen las abejas durante el invierno, es decir, si las abejas son animales migratorios o simplemente se quedan donde están y preparan sus colmenas. Pues la verdad es que no hibernan como hacen otros animales, simplemente cambian algunos de sus comportamientos. ¿Quieres conocer como actúan para prepararse a la fría estación? Pues sigue leyendo.

Las abejas no hibernan, invernan.

Las abejas son conocidas por ser insectos trabajadores y activos durante la primavera y el verano, pero cuando llega el otoño y comienzan a sentir la escasez de néctar, su comportamiento cambia.

Es importante tener en cuenta que, no todas las abejas se preparan para el invierno de la misma manera. Como no podemos hablar de todas las que existen, en este artículo nos vamos a centrar en las abejas melíferas, que son las más comunes en las colmenas, y que tienen una estrategia muy interesante para sobrevivir al invierno.

Adaptaciones de las abejas melíferas para el invierno

Lo primero será aclarar que no hibernan porque no se quedan dentro de la colmena durmiendo como hacen otros animales como los osos. Simplemente tratan de ahorrar energía y maximizar los recursos, de manera que se garantice la supervivencia de la colmena hasta la primavera. Por eso el termino adecuado sería invernar.

Antes de la llegada del invierno, las abejas obreras se encargan de recolectar y almacenar suficiente miel en los panales de la colmena, que les servirá como alimento durante el frío. El siguiente paso será que las obreras expulsen a los zánganos de la colmena. De esta manera las reservas de miel durarán más tiempo.

Pero aún no es suficiente, y por eso se ven obligadas a reducir su actividad. La reina pone menos huevos, mientras que el resto de abejas reducen su metabolismo hasta niveles mínimos para conservar energía y mantenerse vivas. El objetivo principal es sobrevivir hasta que llegue la primavera, cuando las temperaturas se vuelven más cálidas y los recursos alimenticios vuelven a estar disponibles.

Para mantener la temperatura dentro de la colmena, las abejas forman una «bola» alrededor de la reina. Se agrupan de manera muy compacta y se mueven lentamente para generar calor a partir de sus movimientos. De esta forma, mantienen una temperatura constante dentro de la colonia, incluso cuando hace mucho frío en el exterior.

Pero además, durante el proceso evolutivo, esto insectos han sufrido una serie de adaptaciones físicas como su exoesqueleto cubierto de pelos que actúa como un aislante térmico.

Abejas hibernan

¿Qué debe hacer un apicultor para proteger sus abejas durante el invierno?

Si te dedicas a la apicultura, el invierno es una estación determinante, ya que las colmenas pueden reducir su número de abejas drásticamente o incluso morir todas ellas. Por eso te voy a dar algunas claves para que puedas ayudar a tus abejas a pasar el invierno comodamente:

1. **Alimentación adecuada:** Antes de que comience el invierno, debes asegurarte de que tus abejas tengan suficiente alimento almacenado. Esto significa dejarles miel suficiente en los panales. Si consideras que no tienen suficiente, puedes proporcionarles un suplemento de jarabe de azúcar en un alimentador interno.

2. **Aislamiento:** Proporcionarles una capa extra para que mantengan mejor el calor, es algo muy recomendable. Asegúrate de que la colmena esté sellada adecuadamente para evitar corrientes de aire y filtraciones de frío. Puedes utilizar materiales aislantes, como láminas de poliestireno expandido o mantas térmicas, poniendolas alrededor de la colmena para mantener la temperatura interna estable.

3. **Ventilación controlada:** Si bien el aislamiento es importante, también es esencial proporcionar una ventilación adecuada. Las abejas producen humedad cuando respiran que si no se ventila correctamente, puede causar problemas, como la formación de hielo dentro de la colmena. Asegúrate de dejar un hueco en la parte superior de la colmena para permitir la eliminación del exceso de humedad.

4. **Protección contra depredadores:** Durante el invierno, las colmenas pueden ser objetivos de diferentes depredadores, como ratones u otros roedores. Asegúrate de que la entrada de la colmena esté protegida con una malla metálica o una reja para evitar la intrusión de estos animales.

5. **Mantenimiento periódico:** Es importante realizar un seguimiento para verificar si hay signos de enfermedades o problemas dentro de la colmena. Si encuentras algo preocupante, consulta a un apicultor experimentado o un veterinario especializado en abejas para recibir orientación y tratamiento adecuados.

En conclusión, las abejas melíferas tienen estrategias muy interesantes para sobrevivir al invierno. Aunque no hibernan en el sentido estricto de la palabra, reducen su actividad, almacenan comida y mantienen una temperatura constante dentro de la colmena. Estas adaptaciones les permiten pasar los meses más fríos hasta que llegue la primavera nuevamente.

Referencias bibliográficas:

  1. Winston, M. L. (1987). The biology of the honey bee. Harvard University Press.
  2. Seeley, T. D. (2010). Honeybee democracy. Princeton University Press.
  3. Heinrich, B. (2004). Bumblebee economics: with a new preface. Harvard University Press.
  4. Graham, J. M. (Ed.). (1992). The hive and the honey bee. Dadant & Sons.
  5. Free, J. B. (1987). Pheromones of social bees. Cornell University Press.
  6. Fries, I., & Camazine, S. (2001). Implications of horizontal and vertical pathogen transmission for honey bee epidemiology. Apidologie, 32(3), 199-214.
  7. Flottum, K. (2007). The backyard beekeeper: An absolute beginner’s guide to keeping bees in your yard and garden. Quarry Books.
  8. Caron, D. M., & Connor, L. J. (2013). Honey bee biology and beekeeping. Wicwas Press.
  9. Delaplane, K. S., & Mayer, D. F. (2000). Crop pollination by bees. CABI.
  10. Johnson, R. (2010). Honey bee colony health: Challenges and sustainable solutions. CRC Press.
Jaime Vela
Jaime Vela
Jaime, graduado en Ciencias Ambientales, es la mente maestra detrás del blog de La Nava. Con una pasión profunda por el mundo natural, se ha especializado en apicultura, convirtiéndose en un referente en la materia.

Únete a nuestra comunidad de Mieleros

Te mandaremos novedades sobre miel y abejas

    Post Relacionados

    abeja posada en una flor blanca

    Tipos de Abejas: Un fascinante mundo de diversidad

    Descubre los tipos de abejas: sociales, solitarias y parásitas. Aprende cómo cada una juega un rol vital en nuestros ecosistemas. ¡Sumérgete en su mundo!

    author-avatar
    Jaime Vela
    Las abejas hibernan

    ¿Las abejas hibernan?

    Desentrañando el enigma: ¿Las abejas hibernan? Sumérgete en el fascinante comportamiento invernal de estos polinizadores y descubre la verdad.

    author-avatar
    Jaime Vela
    que es Abeja americana

    La abeja americana: todo lo que necesitas saber

    Viaja al pasado para conocer el origen de la abeja americana. Descubre su evolución, adaptación y su crucial papel en el continente.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Abeja Reina

    La abeja reina, la madre de la colmena

    Conoce el fascinante mundo de la abeja reina: su papel vital en la colmena, cómo es elegida y por qué es esencial para la supervivencia del enjambre.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Carrito de la Compra0
    Aún no agregaste productos.
    0