Todos sabemos que la miel es un producto natural que producen las abejas, pero ¿Cómo la fabrican? Pues si buscas saber la forma en la que realizan este dulce manjar, estas en el lugar adecuado ¿Me acompañas?
Antes de comenzar, quiero aclarar que la miel no es caca de abeja. Existe cierta confusión o malentendido debido a que las abejas recolectoras procesan el néctar de las flores en su sistema digestivo para luego depositarlo en las celdas de la colmena, pero definitivamente no se trata de excremento.
Entonces, ¿Cómo se produce la miel?
Su producción no es una tarea sencilla, y tiene bastantes pasos que vamos a explicarte uno a uno. Empecemos:
Paso 1: Las abejas recolectoras salen de la colmena para recoger el néctar de las flores y llevarlo dentro de la colmena.

Paso 2: Las obreras que se encuentran dentro de la colmena, inician un proceso de deshidratación del néctar, haciendo que el porcentaje de agua se reduzca del 80 al 20 % aproximadamente.
Paso 3: Una vez que el néctar ha sido deshidratado y transformado en miel, las abejas lo almacenan en celdas especiales de la colmena llamadas panales. Estos, están compuestos por pequeñas celdillas hexagonales donde se guarda la miel.

Paso 4: Cuando ya se ha colocado la miel en las celdas, las abejas sellan las orificios con cera para protegerla de la humedad y otros elementos externos.
La producción de miel es una tarea vital para la supervivencia de la colmena, ya que este alimento será la fuente de energía para las larvas durante el invierno. De esta manera durante los meses más fríos podrán sobrevivir hasta la llegada de la primavera.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se convierte el néctar en miel?
Se trata de un proceso dedeshidratación en el que las abejas utilizan su sistema digestivo, que agrega enzimas que ayudan a romper los azúcares complejos del néctar en otros más simples, como la glucosa y la fructosa.
Las abejas recolectan el néctar de las flores y lo almacenan en su estómago. Cuando llegan a la colmena, lo regurgitan y lo pasan de abeja en abeja hasta que la humedad se reduce y se convierte en miel.
Este proceso de regurgitación y evaporación hace que la miel sea un producto lleno de nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud. La miel es un alimento completo y natural, y no tiene nada que ver con los excrementos de las abejas.
¿Por qué hay personas que creen que la miel es caca de abeja?
El motivo principal está ligado con el desconocimiento o la desinformación. Por eso, es importante promover la correcta información sobre la apicultura y la producción de miel para desmitificar estas creencias erróneas y fomentar el consumo responsable de este valioso alimento natural.
La miel es un producto completamente seguro y saludable para el consumo humano. Contiene azúcares naturales, antioxidantes, minerales y vitaminas que brindan beneficios nutricionales y para la salud. Además, su composición química y propiedades antibacterianas y antifúngicas le confieren propiedades medicinales.
Referencias:
– Libro: «Apicultura: Guía Práctica» – Autor: Juan Antonio López Castro.
– Revista: «Apicultura Profesional» – Número 235, año 2021.