¿Es lo mismo una abeja que un abejorro?

Seguramente hayas visto volar ambos insectos y tengas curiosidad de saber en qué se diferencias estos insectos voladores. Aunque tienen una gran similitud, existen diferencias entre ellos. Te las explicamos en este blog. ¿Te vienes?

Para empezar, ambos son insectos con alas que desempeñan un papel crucial en nuestro ecosistema al ser polinizadores. Sin ellos, muchas plantas no podrían reproducirse adecuadamente ni producir frutas y semillas.

Entonces,

¿Cuál es la diferencia entre abeja y abejorro?

Veamos algunos aspectos importantes:

1. Morfología y tamaño: Las abejas suelen ser más delgadas y pequeñas, mientras que los abejorros son más grandes y robustos.

2. Colonia versus solitarios: Una de las principales diferencias radica en su forma de vida. Las abejas son insectos sociales y viven en colonias organizadas, donde cada abeja tiene un rol específico en el funcionamiento de la colmena. Por otro lado, los abejorros son insectos solitarios y forman pequeños nidos individuales poco numerosos.

3. Pelo y color: Los abejorros tienden a tener un pelaje más pronunciado que las abejas, característica importante para la recolección de polen. En cuanto al color, las abejas suelen tener colores más brillantes y vivos, como el amarillo y el negro. Por su parte, los abejorros pueden presentar diferentes tonalidades de negro y amarillo, marrón o incluso blanco.

4. Alimentación: Ambos se alimentan principalmente de néctar y polen de diferentes tipos de flores. Sin embargo, los abejas tienen una dieta más variada, ya que algunas especies también se alimentan de otros insectos para obtener proteínas necesarias. Los abejorros, en cambio, se centran principalmente en recolectar polen y néctar.

5. Zumbido distintivo: Si estás familiarizado con el sonido que hacen estos insectos al volar, habrás notado una diferencia entre el zumbido de una abeja y el de un abejorro. Las abejas emiten un zumbido más agudo y constante, mientras que los abejorros producen un sonido más grave y vibrante.

En resumen, las abejas y los abejorros son dos tipos de abejas con diferencias significativas. Mientras que las abejas viven en colonias organizadas, los abejorros son solitarios y forman pequeños nidos individuales. Los abejorros son más grandes y peludos, y su zumbido es distinto al de las abejas. Ambos cumplen un papel crucial como polinizadores y son esenciales para el equilibrio de nuestro ecosistema.

Espero que esta información haya resuelto tus dudas acerca de la diferencia entre abeja y abejorro. Recuerda siempre apreciar y respetar a estos increíbles insectos que nos brindan tan valiosos beneficios.

¿Los abejorros producen miel?

Estos animales no producen miel de la misma forma que las abejas melíferas, sus primas más conocidas. ¿Por qué? Bueno, pues porque no necesitan almacenar comida para pasar el invierno. Las reinas de abejorros, las únicas que sobreviven al invierno, lo hacen entrando en una especie de modo de ahorro de energía, coque se llama hibernación.

Pero sí se alimentan de néctar, que les aporta la energía que necesitan para volar y moverse, y de polen, su fuente principal de proteínas.

Respecto a la apicultura, que es la práctica de mantener y cuidar las abejas para aprovechar sus productos, como la miel, la cera, etc., los abejorros no son la mejor opción para esta tarea. Principalmente porque, como ya hemos dicho, no producen miel en grandes cantidades. Pero eso no significa que no sean útiles. De hecho, son polinizadores increíbles. En algunos lugares, se utilizan en invernaderos para polinizar plantas como los tomates. Sin embargo, la apicultura comercial está más enfocada a las abejas melíferas.

¿Cuál es el papel de los abejorros en el ecosistema?

Aunque las abejas son los insectos más conocidos por su capacidad de polinizar y producir miel, los abejorros también juegan un papel crucial.

Su mayor tamaño y sus abundantes pelos, hacen de los abejorros un insecto más eficiente que las abejas en términos de polinización de campos. Por eso, aunque no producen miel, el ser humano los utiliza para aumentar la producción de algunos cultivos como tomates o pimientos.

Diferencia entre abejorro y abeja

Preguntas Frecuentes

¿El abejorro es el macho de la abeja?

Mucha gente cree eso, pero la verdad es que las abejas y los abejorros son bichitos distintos, aunque sean primos lejanos. Ambos forman parte de la familia de los himenópteros, pero pertenecen a diferentes especies. En las abejas, hay machos y hembras, igual que en los abejorros, cada uno con roles diferentes en su sociedad.

¿Los abejorros pican?

Sí, pueden, pero no les va mucho eso de andar picando a la gente a no ser que se sientan amenazados. Si los dejas en paz, ellos harán lo mismo. Además, a diferencia de las abejas, pueden picar varias veces porque su aguijón no tiene arpones y no se queda enganchado en la piel.

Referencias:

  1. Buchmann, S. L. (2014). The Forgotten Pollinators. Island Press.
  2. Caron, D. M., & Connor, L. J. (2013). Honey Bee Biology and Beekeeping. Wicwas Press.
  3. Free, J. B. (2013). Bees and Mankind. Springer.
  4. Goulson, D. (2010). Bumblebees: Behaviour, Ecology, and Conservation. Oxford University Press.
  5. Gullan, P. J., & Cranston, P. S. (2014). The Insects: An Outline of Entomology. Wiley-Blackwell.
  6. Heinrich, B. (2004). Bumblebee Economics. Harvard University Press.
  7. Michener, C. D. (2007). The Bees of the World. Johns Hopkins University Press.
  8. Morse, R. A., & Flottum, K. (2018). The Honey Bee. Springer.
  9. Potts, S. G., Biesmeijer, J. C., Kremen, C., Neumann, P., Schweiger, O., & Kunin, W. E. (2010). Global pollinator declines: trends, impacts and drivers. Trends in Ecology & Evolution, 25(6), 345-353.
  10. Rasmont, P., & Mersch, P. (1988). Première estimation de la dérive faunique chez les bourdons de la Belgique (Hymenoptera: Apidae). Annales de la Société Royale Zoologique de Belgique, 118, 141-147.
  11. Shepherd, M., Buchmann, S., Vaughan, M., & Black, S. H. (2003). Pollinator Conservation Handbook. Xerces Society.
Jaime Vela
Jaime Vela
Jaime, graduado en Ciencias Ambientales, es la mente maestra detrás del blog de La Nava. Con una pasión profunda por el mundo natural, se ha especializado en apicultura, convirtiéndose en un referente en la materia.

Únete a nuestra comunidad de Mieleros

Te mandaremos novedades sobre miel y abejas

    Post Relacionados

    Importancia de las abejas

    ¿Cuál es la importancia de las abejas? Protegerlas es más trascendental de lo que te imaginas

    Las abejas son pequeñas, pero su impacto en la vida del planeta es inmenso. Aunque a menudo se las relaciona solo con la miel, pero su papel en los ecosistemas va mucho más allá. Si alguna vez te has preguntado cuál es la importancia de las abejas, en este artículo de mi blog te voy […]

    author-avatar
    Jaime Vela
    La abeja italiana

    La Abeja Italiana: Características, Cuidados y Beneficios en la Apicultura

    Explora la singularidad de la abeja italiana, su importancia en la apicultura y las características que la distinguen. ¡Conoce a esta abeja icónica!

    author-avatar
    Jaime Vela
    Abejas peligro extinción

    El futuro incierto de las abejas: ¿Están en peligro de extinción?

    dentrándonos en la desaparición alarmante de las abejas a nivel mundial: un vistazo a las causas, consecuencias y medidas urgentes.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Abeja europea en la colmena

    La Abeja Europea, la reina de la apicultura

    Explora el papel fundamental de la abeja europea en la apicultura, su manejo, beneficios y desafíos. ¡Un viaje por el corazón de la producción mielera!

    author-avatar
    Jaime Vela
    Carrito de la Compra0
    Aún no agregaste productos.
    0
    Logo La Nava
    10% descuento

    Recibe un 10% de descuento en tu primera compra