¿Qué hace una Abeja Obrera En La Colmena?

Como ya te habrás podido imaginar, la abeja obrera tiene este nombre por el gran trabajo que desempeña dentro de una colmena. En este artículo, te explicaré en detalle todo lo que necesitas saber sobre ella, desde su anatomía y características hasta distintas tareas que puede desempeñar a lo largo de su vida.

¿Qué es una abeja obrera?

Concretamente el nombre de obrera se refiere a las hembras estériles que se encuentran en una colonia de abejas. Éstas son responsables de llevar a cabo las tareas necesarias para el funcionamiento diario de la colmena, y se desarrollan a partir de huevos no fertilizados depositados por la reina.

Anatomía y características de una abeja obrera

Generalmente, tienen un tamaño más pequeño en comparación con la reina y los zánganos, midiendo de 10 a 15 milímetros de longitud. Al igual que el resto de abejas, su cuerpo está dividido en tres segmentos principales: cabeza, tórax y abdomen.

Será en la cabeza donde se encuentren las antenas, los ojos compuestos y las piezas bucales adaptadas para recolectar néctar y polen de las flores.

En cuanto a su alimentación, las abejas obreras se alimentan principalmente de néctar, polen y agua.

¿Qué tareas realiza una obrera en la colmena?

Las abejas obreras son como las multitareas del mundo de las abejas. Dentro de la colmena, estas incansables trabajadoras tienen un montón de roles distintos. Vamos a ver qué hacen:

  1. Niñeras: ¡Sí, así como lo oyes! Se encargan de cuidar y alimentar a las larvas. Les dan de comer un alimento especial llamado jalea real y se aseguran de que estén calentitas y seguras.
  2. Limpiadoras: O sea, ellas mantienen la colmena limpia y ordenada. Si hay una abeja muerta o algún desecho, ellas lo sacan.
  3. Arquitectas: Las obreras son las encargadas de construir y mantener la colmena. Usan cera que producen ellas mismas para hacer los panales. ¡Esa estructura hexagonal que siempre vemos en las fotos!
  4. Guardianas: Controlan la entrada, vigilando quién entra y quién sale, asegurándose de que ninguna abeja intrusa o algún depredador se cuelen.
  5. Aire acondicionado: ¿Te lo puedes creer? Tienen su propio sistema de climatización. Si la colmena está muy caliente, algunas obreras ventilan agitando sus alas para refrescar el lugar.
  6. Recolectoras y productoras: Por supuesto, no podemos olvidarnos de su tarea más famosa: recolectar néctar y polen. Salen de la colmena, vuelan de flor en flor, y luego regresan para transformar ese néctar en miel.

Así que ya ves, las abejas obreras no son solo las que hacen la miel. Son el corazón y el motor de la colmena, ¡y tienen trabajos súper variados y esenciales para que todo funcione bien!

Abejas obreras en una colmena artifical

¿Cuánto tiempo viven y cuál es su ciclo de vida?

Una abeja obrera vive aproximadamente entre 4 y 6 semanas, aunque esto puede variar dependiendo de diversos factores como la calidad de la alimentación, la presencia de enfermedades o parásitos, y las condiciones climáticas.

En cuanto a su ciclo de vida, consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Una vez que la reina pone un huevo en una celda de la colmena, este tarda alrededor de 3 días en eclosionar. Cuando nace la larva su alimentación se basa en jalea real, una sustancia rica en nutrientes secretada por las abejas nodrizas. Durante esta etapa, crece rápidamente y muda su piel varias veces.

Después de aproximadamente 6 días, la larva sella la celda con una capa de cera y entra en la etapa de pupa. Durante este tiempo (alrededor de 12 días), su cuerpo se transforma completamente y se desarrollan diferentes órganos y estructuras.

Finalmente, la abeja adulta emerge de la celda. Al principio, es blanca y peluda, pero luego su exoesqueleto se endurece y adquiere su color característico. Aquí es cuando ya está lista para realizar las diversas tareas dentro de la colmena.

Sin embargo, debido a que su desgaste físico aumenta con el tiempo, su capacidad de vuelo y su rendimiento disminuyen gradualmente. Finalmente, después de aproximadamente 4 a 6 semanas de vida, la abeja obrera muere.

En resumen, la abeja obrera trabajadora nata, que realiza múltiples tareas, fundamentales para el funcionamiento y supervivencia de la colonia. Desde la alimentación de las larvas hasta la recolección de néctar y polen, estas valientes abejas juegan un papel vital en el ecosistema y en la producción de miel.

Referencias

  1. Wilson, E. O. (1971). The Insect Societies. Belknap Press.
  2. Seeley, T. D. (1995). The Wisdom of the Hive: The Social Physiology of Honey Bee Colonies.
  3. Winston, M. L. (1987). The Biology of the Honey Bee. Harvard University Press.
  4. Roubik, D. W. (1989). Ecology and Natural History of Tropical Bees. Cambridge University Press.
  5. Crane, E. (1999). The World History of Beekeeping and Honey Hunting. Routledge.
  6. Snodgrass, R. E. (1956). Anatomy of the Honey Bee. Comstock Publishing Associates.
  7. Michener, C. D. (2007). The Bees of the World. The Johns Hopkins University Press.
  8. Caron, D. M., & Connor, L. J. (2013). Honey Bee Biology and Beekeeping. Wicwas Press.
Jaime Vela
Jaime Vela
Jaime, graduado en Ciencias Ambientales, es la mente maestra detrás del blog de La Nava. Con una pasión profunda por el mundo natural, se ha especializado en apicultura, convirtiéndose en un referente en la materia.

Únete a nuestra comunidad de Mieleros

Te mandaremos novedades sobre miel y abejas

    Post Relacionados

    abeja posada en una flor blanca

    Tipos de Abejas: Un fascinante mundo de diversidad

    Descubre los tipos de abejas: sociales, solitarias y parásitas. Aprende cómo cada una juega un rol vital en nuestros ecosistemas. ¡Sumérgete en su mundo!

    author-avatar
    Jaime Vela
    Las abejas hibernan

    ¿Las abejas hibernan?

    Desentrañando el enigma: ¿Las abejas hibernan? Sumérgete en el fascinante comportamiento invernal de estos polinizadores y descubre la verdad.

    author-avatar
    Jaime Vela
    que es Abeja americana

    La abeja americana: todo lo que necesitas saber

    Viaja al pasado para conocer el origen de la abeja americana. Descubre su evolución, adaptación y su crucial papel en el continente.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Abeja Reina

    La abeja reina, la madre de la colmena

    Conoce el fascinante mundo de la abeja reina: su papel vital en la colmena, cómo es elegida y por qué es esencial para la supervivencia del enjambre.

    author-avatar
    Jaime Vela
    Carrito de la Compra0
    Aún no agregaste productos.
    0
    Logo La Nava
    10% descuento

    Recibe un 10% de descuento en tu primera compra